PROTOCOLO DE PREVENCION ANTE COVID-19 PARA CLIENTES CABAÑAS BAHÍA MARINA DE PICHIDANGUI
- RESERVAS
- Solo se aceptarán clientes con reservas efectuadas previamente.
- Para ser aprobada la reserva, cada cliente deberá leer y aceptar este Protocolo de Prevención COVID junto con el Reglamento Normas de Convivencia Cabañas Bahía Marina de Pichidangui.
- Los pagos se deberán efectuar por transferencia electrónica, en forma previa, y por el valor total de la estadía. No se aceptarán pagos en efectivo.
- INGRESO A LAS CABAÑAS BAHIA MARINA DE PICHIDANGUI
- Todos los clientes deben usar mascarilla al momento de ingresar (adultos y niños) y durante su permanencia al desplazarse dentro de las instalaciones de Bahía Marina.
- Se realizará un control de temperatura a todos los clientes en la Recepción: si alguno tiene 37,8° o más, no se permitirá el acceso, como tampoco a ninguno de sus acompañantes.
- Sólo se aceptarán clientes provenientes de comunas que se encuentren actualmente en Paso 2 en adelante, de acuerdo con la normativa de la Autoridad Sanitaria.
- En la Recepción, el cliente deberá mostrar los siguientes documentos para ingresar:
- Pase de Movilidad (se obtiene en mevacuno.gob.cl)
- Pasaporte Sanitario (se obtiene en c19.cl)
- Comprobante de transferencia electrónica del pago total de la estadía.
- Todo cliente deberá firmar una Declaración Jurada de Salud, la cual confirmará no haber sido declarado como caso Covid-19, ni haber estado en contacto estrecho con personas contagiadas.
- PERMANENCIA EN CABAÑAS BAHIA MARINA DE PICHIDANGUI
- Toda persona deberá respetar permanentemente las normas de autocuidado.
- Mantener una distancia de al menos 1 metro con otras personas.
- No saludar con la mano, besos ni abrazos, evitando el contacto físico.
- Lavar sus manos frecuentemente con agua y jabón.
- En caso de estornudar o toser, se deberá tapar completamente la nariz y boca con el codo o un pañuelo desechable.
- Evitar tocarse la cara con las manos y/o refregarse los ojos.
- No se deben compartir utensilios, vasos o cubiertos con otras personas.
- Está prohibido el uso de los juegos infantiles. También está prohibido juntarse en grupos mayores a los permitidos por la Autoridad Sanitaria en cualquier lugar del Complejo.
- Las personas que están en las Cabañas serán responsables de evitar posibles contagios con otras personas.
- Respete las indicaciones sobre la cantidad de personas que pueden ingresar al mismo tiempo en los recintos cerrados de atención de público, lo que estará indicado en cada entrada.
- En caso de tener síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar, por favor deje constancia en la recepción y concurra al centro de urgencia más próximo: Posta de Pichidangui, Posta de Los Molles u Hospital de Los Vilos. En la recepción se le informará al respecto.
- Por el cuidado de todos necesitamos que se comprometa a respetar estas indicaciones. De lo contrario, nuestra Administración tiene el derecho a llamar la atención, solicitar el retiro inmediato o, en caso extremo, hacer la denuncia inmediata en Carabineros de Chile.
- PERSONAL DE SERVICIO.
- Durante la contingencia sanitaria y en cumplimiento a los Protocolos Modo Covid de Vida implementados, el servicio diario de mucama en las cabañas se encuentra suspendido. El servicio de aseo a las cabañas se efectuará cada 3 días, en horario de 10,00 A.M a 15,00 P.M, para lo cual es condición que la cabaña se encuentre libre de ocupantes.
- USO DE PISCINA E INSTALACIONES (CLUB HOUSE, SAUNA, TERRAZAS Y JARDINES)
- De acuerdo a las instrucciones impartidas por el Ministerio de Salud mediante Resolución N° 591 de fecha 25.7.2020, las personas deben mantener un distanciamiento físico mínimo de 1 metro.
- Por su parte, de acuerdo al “PROTOCOLO DE MANEJO Y PREVENCIÓN ANTE COVID-19 EN PISCINAS RECREACIONALES EN ESPACIOS ABIERTOS”, se disponen las siguientes recomendaciones específicas:
AFORO
El aforo máximo permitido será independiente para cada una de las áreas del recinto; es decir una persona cada 10 m2 útil para las áreas de esparcimiento (terrazas y/o jardines) y de una persona cada 10 m2 de superficie útil para la pileta (piscina). Debe haber una administración y coordinación para que los aforos siempre sean diferenciados, es decir, no se pueden sumar los aforos para que las personas permanezcan en una misma área (por ejemplo: no pueden estar todas las personas permitidas en el recinto al mismo tiempo en la pileta (piscina) o lo mismos para las áreas verdes de esparcimiento (terrazas y/o jardines)). - En consecuencia, para el caso del funcionamiento de la piscina y sus instalaciones aledañas (terrazas, jardines, terraza Club House) se han implementado las siguientes medidas:
- Aforo piscina (pileta): Considerando la superficie de la pileta, se ha determinado que el aforo de uso de la piscina es de 20 personas;
- Aforo terraza con fulget: Considerando la superficie del área de la terraza con fulget, se ha determinado que el aforo de uso de la terraza con fulget es de 9 personas;
- Aforo terraza Club House: Considerando la superficie del área de terraza con cerámica, se ha determinado que el aforo de uso de la terraza del Club House es de 8 personas;
- Aforo áreas de jardines: Considerando la superficie de las áreas de jardines aledañas a la piscina hasta el deslinde con la playa, se ha determinado que el aforo de uso de estas áreas es de 130 personas.
- Se mantienen clausurados el Club House y los recintos del sauna que forman parte de las dependencias del Club House.
- El uso de la piscina y sus instalaciones aledañas es exclusiva para los huéspedes de Cabañas.
- Toda persona que desee utilizar la piscina y/o las instalaciones aledañas a ésta, deberá inscribirse previamente en la Recepción de las Cabañas, la cual registrará y accederá a la solicitud atendiendo a la disponibilidad y considerando los aforos permitidos para cada uno de los sectores.
- Se ha instalado señalética visible con indicación de las medidas preventivas de higiene y distanciamiento físico y de los aforos determinados para cada sector.